La delegación criolla ha tenido un arranque gris en los Juegos Olímpicos de París 2024. El día de ayer, la yudoca venezolana Anriquelis Barrios, abanderada de la delegación criolla en los Juegos Olímpicos de París 2024, vio truncado su sueño de medalla tras caer derrotada en su primer combate ante la argelina Anima Belkaldi.
Barrios, quien llegaba a París con altas expectativas tras su quinto lugar en Tokio 2020, no pudo superar a la pentacampeona africana en la categoría de -63 kilogramos. La derrota en el golden score puso fin a la participación de la yudoca de San Félix en sus segundos Juegos Olímpicos.
Un camino lleno de obstáculos
El camino de Barrios hacia París 2024 no fue fácil. La atleta tuvo que superar dos operaciones de rodilla que pusieron en riesgo su participación en el evento. A pesar de los desafíos, la yudoca demostró su tenacidad y logró clasificar a los Juegos Olímpicos, convirtiéndose en un ejemplo de superación y perseverancia.

Venezuela busca su primera medalla
La eliminación de Barrios se suma al arranque gris de la delegación venezolana en París 2024. Alberto Mestre, en natación, tampoco logró avanzar a la siguiente ronda en los 100 metros libres. Sin embargo, aún quedan esperanzas de medalla para Venezuela, con atletas como Leonel Martínez en tiro deportivo, Omailyn Alcalá en boxeo y Patricia Ferrando en equitación compitiendo en los próximos días.
Un futuro prometedor
A pesar de la decepción en París, Anriquelis Barrios tiene un futuro prometedor en el judo. A sus 29 años, la atleta cuenta con una amplia experiencia y un palmarés envidiable, que incluye medallas en Juegos Panamericanos y Campeonatos Panamericanos. Sin duda, Barrios seguirá trabajando duro para alcanzar sus metas y representar a Venezuela con orgullo en futuras competencias internacionales.
Recuerda que puedes sellar todos tus pronósticos para estos Juegos Olímpicos en el Club La Roca 007.
¡Sigamos apoyando a nuestros atletas venezolanos!
El Profe 007
