La Fórmula 1 vuelve a la acción este fin de semana, del 19 al 21 de julio, en el icónico Hungaroring, localizado en Mogyoród, Hungría, a 30 kilómetros del centro de la ciudad de Budapest. Un circuito conocido por ser un reto para los adelantamientos y donde la clasificación se convierte en una batalla crucial.

La sombra de la polémica sobrevuela el Hungaroring

El Gran Premio de Hungría se acerca, pero la atención no se centra únicamente en la pista. La FIA ha anunciado un examen exhaustivo de los alerones delanteros en el próximo GP de Bélgica, en respuesta a rumores sobre equipos que estarían explotando una «zona gris» en el reglamento para ganar ventaja aerodinámica.

¿Alerones flexibles?

Se sospecha que algunos equipos, especialmente Mercedes y McLaren, han diseñado alerones delanteros que se flexionan a altas velocidades, reduciendo la resistencia al aire y aumentando la velocidad en recta. Aunque en estático cumplen con las normas, en condiciones dinámicas podrían estar superando los límites permitidos.

GP de Hungría de F1 2024, del 19 al 21 de Julio.

La FIA toma cartas en el asunto

La FIA ha emitido una directiva técnica informando que, en los entrenamientos libres de Spa, se grabarán imágenes de vídeo del comportamiento de los alerones delanteros. Se utilizarán cámaras inalámbricas para analizar al menos el 50% de las vueltas de cada sesión.

Neumáticos y clima: Un factor clave

Pirelli ha seleccionado la gama más blanda de neumáticos para este fin de semana (C3, C4 y C5), lo que promete estrategias interesantes y una alta degradación, especialmente en el lado izquierdo de los neumáticos. Aunque el viernes se espera un clima seco, el sábado podría haber lluvia durante la clasificación, añadiendo un elemento de incertidumbre a la lucha por la pole position.

El desafío de Hungaroring

El circuito húngaro, con sus 14 curvas y 4.3 kilómetros de longitud, exige un equilibrio perfecto entre carga aerodinámica y tracción. Los equipos deberán encontrar la configuración ideal para que sus monoplazas sean ágiles en las curvas lentas del sector dos, pero también rápidos en las rectas y curvas más amplias del sector uno y tres.

Circuito de Hungaroring

¿Red Bull en problemas?

Aunque Red Bull sigue siendo el equipo a batir, Hungaroring podría no ser su mejor escenario. La pista limita sus ventajas en curvas de media y alta velocidad, y la alta degradación de los neumáticos podría afectar su rendimiento. Además, Ferrari, con su buen desempeño en curvas lentas y tracción, podría dar la sorpresa y luchar por el podio, o incluso por la victoria.

Red Bull, Aston Martin y la sombra del pasado

La polémica sobre los alerones flexibles recuerda a situaciones similares en el pasado. Red Bull ya tuvo que modificar su coche a principios de temporada por problemas de flexibilidad, mientras que Aston Martin aún no se ha recuperado de la prohibición de su alerón delantero en Canadá 2023.

¿Qué esperar del GP de Hungría?

Mientras la FIA investiga, el GP de Hungría promete ser una carrera llena de intriga. ¿Veremos cambios en el rendimiento de los equipos sospechosos? ¿Habrá nuevas sanciones o modificaciones en el reglamento? Sella tus pronósticos y predicciones en el Club La Roca 007.

¡Te esperamos en el Club La Roca 007!

Horarios del GP de Hungría (hora de Venezuela):

  • Práctica Libre 1: Viernes, 7:30 A.M.
  • Práctica Libre 2: Viernes, 11:00 A.M.
  • Práctica Libre 3: Sábado, 6:30 A.M.
  • Clasificación: Sábado, 10:00 A.M.
  • Carrera: Domingo, 9:00 A.M.

El GP de Hungría promete ser una carrera llena de intriga y emoción. ¿Quién conquistará la pole position en una clasificación potencialmente afectada por la lluvia? ¿Podrá Red Bull mantener su dominio o veremos a Ferrari dar la sorpresa?

¡No te pierdas ni un detalle de este emocionante fin de semana de Fórmula 1!

El Profe 007

Banner de WhatsApp La Roca 007
×